RELATOS

Relatos participantes en el 1er Concurso de Relatos Tierras Polares

Álvaro Jacobo Pérez – “Groenlandia: El dibujo de un sueño”

En los tiempos más antiguos, cuando tanto las personas como los animales vivían en la tierra, una persona podía convertirse en animal si quería y un animal podía convertirse en ser humano; a veces eran personas, y a veces, animales, y no había ninguna diferencia, hablaban todos el mismo lenguaje. Era la época en que las palabras eran como magia, la mente humana tenía poderes misteriosos; una palabra pronunciada por casualidad podía tener extrañas consecuencias, de repente cobraba vida y lo que la gente quería que sucediera podía suceder, lo único que tenías que hacer era decirlo. Nadie podía explicar esto: así es como era. (Leyenda Inuk)

[LEER RELATO COMPLETO]

Dori Granell Tamarit – “¿Qué tiene Islandia?”

Había pasado el invierno pensando en el viaje, en volver a ver campos de lava, fumarolas y solfataras; era la segunda vez que viajaba a Islandia y era consciente de que la propia orografía volvía algunos lugares casi inalcanzables. Cinco días intensos de trekking habían sido suficientes para percibir lo alejado que estaba Fimmvörðuháls, a pesar de que no era tanta la distancia kilométrica hasta la costa. Sin embargo, al llegar allí volví a sentir la ilusión de la primera vez.

[LEER RELATO COMPLETO]

Irene Casanovas Palaudarias – “Gran vuelta a Islandia”

Recibo un @.

” Esperamos que hayáis tenido un buen viaje de regreso.

El nuestro fue un poco accidentado porque los aviones tuvieron muchos retrasos y Ernesto perdió la cámara en el aeropuerto de Londres.

Contamos con vosotros para poder ilustrar el viaje.

Un beso muy fuerte”.

Soy incapaz de responder de inmediato.

[LEER RELATO COMPLETO]

Lorena Prádanos – “La gran vuelta infinita a Islandia”

Agosto de 2011.

No puedo evitar sonreír ante la imagen que emerge en la pantalla de mi portátil; congelados en el tiempo, aparecemos Juan, Laura B., Laura V. y yo, en la cafetería Laundromat de Reykjavik. Recuerdo a Iñaki inmortalizando el momento, sonrío aún más, la cámara se convirtió aquellos días en una prolongación de su brazo.

Parece que fue ayer, pero han pasado casi dos meses desde ese instante contenido en la foto: la despedida de “La Gran Vuelta de Islandia”.

[LEER RELATO COMPLETO]

Juan José Pérez Martínez – “Islandia en comprimidos”

El principio activo del Islandínâ de los laboratorios TP es el Aventurol Disulfuro, potente neurotransmisor que facilita la captación de momentos fascinantes.

Indicaciones: Aburrimiento, claustrofobia, inapetencia, apatía y desórdenes vacacionales. En general, el Islandínâ está indicado en todas las patologías tanto leves como severas relacionadas con la sensación del ydóndevoyenvacaciones.

[LEER RELATO COMPLETO]